
La incesante búsqueda de la singularidad en Rioja Alavesa ha dado como fruto el vino Valdegarú, nacido de la colaboración entre David Berzal, tercera generación de viticultores en Baños de Ebro, y Joaquín Vidal, bodeguero en la D.O.P. Somontano.
La uva tempranillo es la protagonista de un nuevo vino que sorprende por su crianza alternativa y el respeto recibido en la viña: Valdegarú. En definitiva, se trata de un vino singular, no únicamente por haber retornado a los viejos depósitos de hormigón o por haber aplicado un especial cuidado a la tierra, sino por la cooperación entre dos viticultores separados por varios kilómetros, aunque con una misma prioridad: que nazca un nuevo vino en la Rioja Alavesa que no se ciña a nada estipulado.
Por ello, David Berzal, tercera generación de viticultores en Baños de Ebro, y Joaquín Vidal, de Bodegas Obergo, en la D.O.P. Somontano, han decidido colaborar para que Obergo amplíe su horizonte, concretamente, hasta la Rioja Alavesa. A raíz de esta colaboración, el resultado no es otro que un vino tempranillo con 6 meses en barricas nuevas de roble francés y húngaro de 500 litros, que sorprende por su color burdeos intenso con bordes violetas y por su singular tránsito de fruta negra en boca.
Robert Parker, crítico de vino estadounidense considerado uno de los calificadores de vino más influyentes del mundo, también se ha visto sorprendido por esta nueva elaboración. Por eso, acaba de puntuarlo con 89 puntos Parker, sinónimo de que trata de un vino que únicamente puede ir mejorando con el paso del tiempo.
Un Rioja diferente que no se ciñe a nada estipulado, como todos los vinos de Obergo
La búsqueda de la singularidad define a Bodegas Obergo, que ha sabido recuperar antiguos viñedos de garnacha, volviendo a los orígenes de su valle, el de Secastilla, en el prepirineo oscense, una zona íntimamente relacionada con el vino desde antaño.
Obergo puede presumir de haber incorporado una nueva variedad de uva a los seis tipos de vid que ya ofrece. La cabernet sauvignon, la merlot, la syrah, para sus tintos, y la chardonnay, la gewürztraminer y la sauvignon blanc, para sus blancos, además de la garnacha y la merlot para tintos y rosados, se han visto ampliadas con la tempranillo típica de la D.O.Ca. Rioja. Un proyecto que de bien seguro se unirá a los éxitos cosechados por esta bodega de la D.O.P. Somontano.